Nueva pestaña de IA en Google

La nueva pestaña IA de Google cambia las reglas del juego: cómo afecta a tu visibilidad y qué hacer ya

Tabla de contenidos

La pestaña IA de Google ya está activa en algunas búsquedas y está marcando un antes y un después en la forma en que los usuarios acceden a la información. Esta nueva función muestra respuestas generadas por inteligencia artificial directamente en el buscador, desplazando a los resultados tradicionales y reduciendo la necesidad de hacer clic en enlaces. Para muchas empresas, este cambio implica una transformación profunda en su estrategia de visibilidad online. ¿Está tu web preparada para aparecer en estas respuestas?
ia mode de google

¿Has visto la nueva pestaña de “IA” en Google? No es solo un cambio de diseño

Google está desplegando de forma progresiva su pestaña de resultados generados con inteligencia artificial, integrada directamente en su buscador. Se llama “IA” (o “SGE”, Search Generative Experience) y puede cambiar por completo cómo se informan y cómo deciden tus potenciales clientes.

Si tienes una tienda online, una web corporativa o haces SEO para atraer clientes, esto te afecta directamente. ¿La razón? Cada vez más búsquedas no terminan en clics… sino en respuestas automáticas generadas por IA.

¿cómo funciona la pestaña ia de google?

¿Cómo funciona la pestaña IA de Google?

Cuando haces una búsqueda informativa como:

  • “Cómo elegir el mejor CRM para pymes”
  • “Cuánto cuesta una web corporativa”
  • “Cuáles son las ayudas a la digitalización en España”

Google ya puede mostrarte, justo al principio, un bloque generado por IA que resume la respuesta sin necesidad de que entres en ninguna web.

Este bloque aparece bajo la pestaña “IA”, y cada vez será más visible también en el primer scroll de la pestaña principal.

¿Qué implica realmente para tu negocio?

La nueva pestaña IA de Google supone un cambio profundo en cómo los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda. Aunque tu web esté bien posicionada, es probable que recibas menos clics, ya que el usuario obtiene la respuesta directamente sin necesidad de visitar ninguna página. Además, ahora competirás por algo más complejo: ser la fuente elegida por Google para generar esa respuesta. Si tu contenido no está optimizado para motores de inteligencia artificial, captar tráfico cualificado será cada vez más difícil. Y lo más importante: el usuario se quedará en Google… a menos que tu marca forme parte de esa respuesta generada por IA.

La oportunidad y el riesgo para empresas como la tuya

Los motores de búsqueda ya no devuelven solo “enlaces”. Devuelven respuestas inteligentes. Y si tu marca no está en esas respuestas, el cliente nunca sabrá que existes.

Esto afecta directamente a:

  • PYMEs que hacen esfuerzos en SEO sin una estrategia AEO.
  • Ecommerce que invierten en contenido y posicionamiento
  • Empresas que venden servicios complejos (consultoría, software, energía, salud…)
  • Negocios locales que dependen de Google para generar leads

AEO vs SEO: lo que ahora debes combinar

SEO (Search Engine Optimization)

  • Sigue siendo fundamental
  • Te da visibilidad en resultados clásicos
  • Es necesario para indexar, estructurar y competir en Google y otros buscadores

AEO (Answer Engine Optimization)

  • Te posiciona como fuente para motores con IA (ChatGPT, Gemini, Perplexity)
  • Te hace visible en resúmenes generados por voz o texto
  • Te ayuda a aparecer en las respuestas que el usuario ve sin salir de Google

Si solo haces SEO, te falta una parte clave de la nueva visibilidad.

¿Qué puedes hacer desde hoy?

En Omnia Soluciones ya lo estamos aplicando en varios proyectos de clientes.
Aquí te dejo algunas acciones directas que puedes aplicar tú también:

1. Crea contenido que responda a preguntas reales

No basta con repetir keywords. Crea páginas, artículos o secciones que respondan directamente a:

  • ¿Cómo se hace…?
  • ¿Cuál es el mejor…?
  • ¿Qué ventajas tiene…?
  • ¿Cuánto cuesta…?
  • ¿Por qué elegir…?

La IA busca contenido que resuelva dudas reales con claridad.

2. Usa estructura clara, con lenguaje natural

  • Títulos jerarquizados
  • Listas con bullets
  • FAQs estructuradas
  • Tablas comparativas
  • Schema.org implementado

La IA necesita entender tu contenido como lo haría un humano… pero sin leerlo todo.

3. Refuerza tu autoridad digital

Google IA prioriza fuentes fiables y con reputación. Trabaja:

  • Publicaciones firmadas por expertos
  • Datos propios, casos de éxito, métricas internas
  • Buen perfil de enlaces entrantes
  • Opiniones reales, PR digital, presencia en medios

4. Piensa en cómo la IA entiende tus servicios

  • ¿Está claro lo que ofreces?
  • ¿Un motor podría resumir en 2 frases lo que haces?
  • ¿Tus textos dan contexto, valor y evidencia?

Si la respuesta es no, necesitas revisar tu contenido. No solo para que te entiendan las personas, sino también los motores que las ayudan a decidir.

opinión sobre ia mode de google

¿Qué se prevé para los próximos meses?

Desde mi punto de vista, y por lo que ya estamos viendo en países donde esta pestaña IA se está implementando:

  • Los clics seguirán cayendo, especialmente en búsquedas genéricas
  • El branding cobrará aún más importancia (el usuario recordará marcas que aportan valor, no URLs)
  • Las webs optimizadas para IA tendrán ventaja competitiva clara
  • Y muchas estrategias de contenidos “de relleno” quedarán obsoletas

No se trata de abandonar el SEO, sino de entender que ha evolucionado. Ahora no solo debemos posicionar… debemos ser la mejor fuente para responder.

Esto no va de moda, va de adaptarse o desaparecer

La nueva pestaña de IA en Google no es un experimento. Es el primer paso de una transformación mayor en la forma en que los usuarios descubren soluciones, productos y marcas. Las empresas que actúen ahora no solo se protegerán de perder tráfico, sino que se posicionarán como referentes en un entorno donde solo unos pocos serán visibles.

👉 En Omnia ya estamos adaptando contenido, estructura y estrategia para que nuestros clientes no solo aparezcan… sino que lideren el nuevo espacio digital. ¿Quieres que te contemos cómo lo estamos haciendo en casos reales? Hablemos

Noticias de este autor que podrían interesarte

¿Sobre qué quieres leer?

Todas nuestras noticias en un clic

Descubre más novedades, artículos y contenidos del equipo de Omnia Soluciones. ¡Sigue explorando!