Estrategia Vendor en Amazon

Vender más en Amazon: Cómo optimizar tu estrategia Vendor y Amazon Ads sin perder rentabilidad

Tabla de contenidos

¿Te has pasado a Vendor y tus ventas han caído? No estás solo

El cambio de Seller a Vendor en Amazon parece prometedor al principio: Amazon gestiona tu logística, tus pedidos y aparece como el vendedor oficial en tus productos. Pero si no haces una transición bien planificada, puedes perder visibilidad, control y ventas… incluso invirtiendo miles de euros en publicidad.

Si has migrado a Vendor y tus campañas de Amazon Ads no están funcionando, el problema no es el presupuesto, es la estructura.

En este artículo te explicamos cómo construir una estrategia Vendor en Amazon sólida, qué errores evitar y cómo recuperar el rendimiento publicitario con campañas optimizadas, SEO interno y gestión de catálogo eficiente.

estrategia amazon ads

Seller vs Vendor: lo que realmente cambia

Seller Central 

  • Tú vendes al cliente final directamente.
  • Controlas precios, descripciones, stock y promociones.
  • Acceso total a SEO, A+ Content, Brand Store y campañas publicitarias.
  • Ideal para rentabilidad y control.

Vendor Central

  • Vendes a Amazon como proveedor mayorista.
  • Amazon controla los precios y gestiona el stock.
  • Menor control sobre contenido, anuncios y márgenes.
  • Más volumen, pero menos flexibilidad.

Conclusión: si tu estrategia busca branding masivo y delegar la logística, Vendor puede tener sentido. Pero si quieres optimizar márgenes, visibilidad y campañas, Seller suele ser más rentable.

estrategia vendor

El gran error: migrar sin auditar tu catálogo

Uno de los errores más frecuentes al migrar a Vendor es perder el control del catálogo, lo que conlleva:

  • Listings duplicados.
  • ASINs mal migrados.
  • Reviews que no se transfieren.
  • Fichas sin contenido A+ o sin BuyBox activa.
  • Campañas que apuntan a productos sin stock ni visibilidad.

Antes de invertir x€/día en Amazon Ads, audita esto:

  • ¿Tus ASINs aparecen en búsquedas clave?
  • ¿Tienen BuyBox activa?
  • ¿Están todos migrados correctamente a “Vendido y enviado por Amazon”?
  • ¿El contenido A+ y las reviews siguen visibles?

Estrategia Vendor en Amazon: cómo optimizar tu rendimiento si vendes electrónica

1. Diagnóstico del catálogo y visibilidad orgánica

Antes de invertir más en campañas publicitarias, es clave revisar si tu catálogo está correctamente estructurado y visible. Pregúntate:

  • ¿Tus productos aparecen en búsquedas clave como “auriculares inalámbricos con cancelación de ruido” o “cargador rápido USB-C”?
  • ¿Tu Brand Store está activa, optimizada y enlazada correctamente desde las campañas de Sponsored Brands?
  • ¿Las fichas de tus productos tienen contenido A+ con comparativas, infografías e iconos explicativos?

Haz una búsqueda rápida de tus ASINs y verifica:

  • ¿Tienen BuyBox activa?
  • ¿Muestran contenido enriquecido en la parte baja de la ficha?
  • ¿Están ubicados en la categoría correcta (ej. Electrónica > Accesorios > Cargadores)?
  • ¿Están indexados por las keywords más relevantes para su funcionalidad?

2. Optimización SEO para fichas de producto

Aunque Amazon no funciona como Google, su algoritmo da prioridad a la relevancia y al rendimiento del producto. Asegúrate de que cada detalle sume:

  • Títulos optimizados: incluye palabras clave potentes y datos como compatibilidad o tipo de tecnología (ej. “Auriculares Bluetooth 5.3 con cancelación activa de ruido”).
  • Bullet points claros y orientados a beneficios: utiliza palabras clave secundarias sin dejar de comunicar valor.
  • Backend keywords: trabaja bien las palabras clave ocultas que no aparecen en la ficha, pero que Amazon indexa.
  • Categoría correcta: tu producto debe estar donde realmente lo buscaría el cliente.

No tener contenido A+ puede significar un CVR mucho más bajo.

Si tu Brand Store no está bien diseñada para móvil, estás perdiendo ventas sin saberlo.

3. Campañas Amazon Ads: cómo estructurarlas correctamente como Vendor

Cuando pasas a Vendor, las campañas necesitan una lógica clara y una revisión estratégica. Estos son los errores más comunes:

  • Estás pagando por clics en productos sin BuyBox o sin stock, lo que significa gasto sin retorno.
  • Tus campañas están mal segmentadas o usan keywords demasiado genéricas (como “auriculares”), sin filtrar intención.
  • No tienes estructura por tipo de concordancia (exacta, frase, amplia), lo que impide optimizar bien las pujas.

¿Qué tipos de anuncios deberías estar usando?

  • Sponsored Products (SP): Para los ASINs con BuyBox y stock activo.
  • Sponsored Brands (SB): Ideal para destacar tu marca y llevar tráfico a tu Brand Store.
  • Sponsored Display (SD): Para retargeting de usuarios que ya han visto tus productos.
  • DSP (Amazon Programmatic): Recomendado si manejas un presupuesto amplio y buscas segmentación avanzada.
estrategia vendor en amazon

Métricas esenciales que debes controlar

  • ACOS: para saber si tu publicidad es rentable frente a tu margen.
  • TACOS: para entender el impacto total de tus Ads sobre todas las ventas (orgánicas + de pago).
  • CVR: si tu tasa de conversión está por debajo del promedio en tu categoría, algo no está bien optimizado.
  • CTR: si los usuarios no hacen clic, tu título, imágenes o precios no están siendo competitivos.
estrategia vendor en amazon

El cuello de botella: ¿tus ASINs tienen BuyBox activa?

Recuerda: si tus productos no tienen BuyBox, tus campañas de Sponsored Products ni siquiera se mostrarán, aunque tengas presupuesto. Las causas más frecuentes:

  • Sin stock disponible en Amazon
  • Precio poco competitivo frente a otros vendedores
  • Problemas logísticos o tiempos de envío elevados
  • Penalizaciones por desempeño de cuenta

Revisa cada uno de tus ASINs antes de escalar la inversión.

estrategia amazon ads

Checklist para agencias o consultores que asesoran marcas Vendor

Si estás acompañando a una marca de electrónica en Vendor Central, asegúrate de tener claras estas preguntas clave:

  • ¿Quién gestiona el contenido A+ y las campañas publicitarias?
  • ¿Cuentan con acceso a ARA Premium o Brand Analytics?
  • ¿Las campañas actuales están correctamente aprobadas, activas y con ASINs válidos?
  • ¿Todos los productos con Ads activos tienen BuyBox y stock suficiente?
  • ¿Cuál es el objetivo de la inversión publicitaria? ¿Ventas directas o visibilidad?
  • ¿Tienen un plan de optimización que incluya catálogo, SEO y estrategia publicitaria en conjunto?

Conclusión: pasar a Vendor no significa perder el control, si sabes lo que haces

La estrategia Vendor en Amazon puede ser una gran oportunidad para ganar visibilidad, mejorar el posicionamiento y escalar tu marca en un entorno tan competitivo como Amazon. Pero solo funciona si tienes control sobre todos los elementos clave: desde el SEO interno bien trabajado hasta un catálogo limpio y sin duplicados, pasando por campañas publicitarias bien estructuradas, y por supuesto, una BuyBox activa y suficiente stock disponible. De lo contrario, estarás invirtiendo en clics que no convierten y promocionando productos que los usuarios ni siquiera pueden comprar. Como siempre, en Amazon, la visibilidad sin disponibilidad no sirve de nada.

revisamos tu cuenta vendor

¿Necesitas ayuda para revisar tu cuenta Vendor o mejorar tus campañas?

En Omnia Soluciones podemos ayudarte a poner orden en tu estrategia Amazon: revisar tu catálogo, detectar bloqueos de visibilidad, optimizar tus fichas y reorganizar campañas para que tu inversión en Ads empiece a dar resultados reales.

  • Revisamos BuyBox, stock y SEO interno.
  • Te ayudamos a mejorar fichas, Brand Store y contenido A+.
  • Replanteamos campañas para que conecten con tus objetivos.
  • Y hacemos seguimiento para que tu ACOS y TACOS estén bajo control.

Noticias de este autor que podrían interesarte

¿Sobre qué quieres leer?

Todas nuestras noticias en un clic

Descubre más novedades, artículos y contenidos del equipo de Omnia Soluciones. ¡Sigue explorando!