La Inteligencia Artificial como asesora de compra

La Inteligencia Artificial como asesora de compra: ¿ya decide por ti?

Tabla de contenidos

La Inteligencia Artificial como asesora de compra ya no es una idea futurista, sino una realidad que transforma la forma en que elegimos productos y servicios. Cada vez más consumidores consultan asistentes como ChatGPT o Copilot antes de tomar decisiones de compra, confiando en sus recomendaciones para comparar, filtrar información y decidir con mayor rapidez.

Este fenómeno plantea un escenario en el que la IA no solo facilita la experiencia del usuario, sino que también redefine cómo las marcas deben comunicar, posicionarse y generar confianza en un mercado donde el algoritmo tiene cada vez más peso en la decisión final.

¿Y si te dijéramos que muchas de tus decisiones de compra ya no las tomas tú?

Puede sonar exagerado, pero no lo es. Desde hace un par de años, la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una herramienta invisible a convertirse en una influencia directa en lo que compras, cuándo lo compras y por qué lo compras.

Y no hablamos del clásico “productos recomendados” en Amazon. Hoy, más de un cuarto de los consumidores ya consulta a asistentes como ChatGPT, Gemini o Copilot antes de hacer una compra. Incluso algunos le preguntan si el móvil que están a punto de comprar vale realmente lo que cuesta.

La Inteligencia Artificial como asesora de compra: ¿moda pasajera o nuevo hábito?

Según el estudio Shopperview de AECOC, un 27 % de los consumidores en España ya consulta inteligencia artificial antes de tomar decisiones de compra importantes. Y aunque solo un 10 % dice usarla a diario, más del 67 % ha recurrido a la IA para aclarar dudas sobre productos o servicios.

inteligencia artificial como asesor

Estudios clave que avalan esta tendencia

  • Según una investigación publicada en ResearchGate, las recomendaciones de productos realizadas por IA influyen en el 59 % de las decisiones de compra, mientras que los chatbots y anuncios dinámicos también tienen un impacto significativo.
  • Otro estudio de Darden Report Online informa que casi un 60 % de los consumidores han usado IA para realizar compras, lo que subraya la transición hacia interfaces más guiadas, donde la IA funge como filtro, fuente de confianza y primer punto de contacto.
ia como asesora de compra

¿Cómo influye la IA exactamente en tus decisiones?

La influencia no se da solo con frases como «te recomiendo este producto». Es más profunda y sutil:

  1. Crea un marco de confianza: muchos usuarios consideran la IA como “neutral”, lo que genera una falsa sensación de objetividad. Si una IA dice que un producto es bueno… confiamos más que en un anuncio tradicional.
  2. Agiliza la comparación de productos: ¿no sabes si comprar un iPhone o un Samsung? La IA ya puede darte un análisis detallado en segundos, comparando precios, pros, contras, valoraciones y datos técnicos.
  3. Filtra información por ti: en un mundo con exceso de opciones y datos, la IA actúa como un filtro personalizado. Elimina el “ruido” y muestra solo lo que considera más útil para ti.

¿Y si no queremos que la IA elija por nosotros?

No todo es positivo. El mismo estudio de AECOC revela las preocupaciones de los usuarios ante esta dependencia creciente:

  • 66 % teme que la IA facilite la propagación de fake news.
  • 57 % desconfía del uso que se hace de sus datos personales.
  • 34 % cree que provocará pérdida de empleos en el comercio.

El equilibrio entre utilidad y control es una línea fina. Por eso es fundamental que tanto consumidores como marcas sean conscientes de cómo y por qué están utilizando IA.

¿Qué significa esto para marcas, retailers y creadores de contenido?

Para las marcas, este cambio es una oportunidad… o una amenaza. La IA está modificando el embudo de conversión, reduciendo el número de clics necesarios para llegar a una decisión. Eso significa menos margen para convencer al usuario.

Oportunidades

Desafíos

Posicionarse como fuente preferida por la IA mediante contenido útil, claro y honesto.

Competir con sistemas generativos en lugar de solo con otros contenidos.

Optimizar para formatos IA-friendly, como respuestas directas, FAQs, recomendaciones de producto claras.

Superar el escepticismo: muchos usuarios desconfían de recomendaciones sin contexto humano.

Personalizar experiencias mediante IA para mejorar la conversión y satisfacción del cliente.

Garantizar transparencia y ética, especialmente en el uso de datos y en la atribución de responsabilidad

impacto de ia en las compras

Casos reales que demuestran el impacto de la IA en compras

  • En la campaña navideña de 2024, Salesforce reportó un aumento del 42 % en el uso de IA para compras online, lo que impulsó un 4 % de crecimiento en ventas, alcanzando los 282 mil millones USD en EE. UU. Fuente: Reuters
  • En España, Adyen detectó que su sistema de IA para optimizar pagos aumentó la conversión un 6 % y redujo el fraude un 5 %, según su informe anual 2025. Fuente: CincoDías – El País

¿Quién decide realmente? Tú… o la IA

Lo que está claro es que la IA ha dejado de ser solo tecnología para convertirse en un actor dentro del proceso de decisión. Ayuda, filtra, ordena, analiza y propone… pero, en muchos casos, también condiciona.

La pregunta ya no es si usaremos IA para comprar. La verdadera pregunta es: ¿Cómo vamos a asegurarnos de seguir siendo nosotros quienes tomamos la última decisión?

La IA como asesora de compra ya no es el futuro, es el presente.

Desde consultas puntuales hasta recomendaciones personalizadas, la IA ha evolucionado de ser una herramienta de búsqueda a convertirse en una asesora activa en la experiencia de compra del consumidor. Las marcas que entiendan esto y adapten su estrategia —ofreciendo confiabilidad, transparencia y utilidad en formatos compatibles con IA— estarán mejor posicionadas para conectar con el comprador moderno.

Noticias de este autor que podrían interesarte

¿Sobre qué quieres leer?

Todas nuestras noticias en un clic

Descubre más novedades, artículos y contenidos del equipo de Omnia Soluciones. ¡Sigue explorando!